Singapur en 4 rutas a pie: barrios, mercados y rincones con alma
- Manu Molina
- 23 mar
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 24 mar
Singapur no es una ciudad que se recorra, es una ciudad que se vive. Desde templos hindúes y mercados callejeros hasta jardines futuristas y rascacielos de vértigo, cada barrio tiene su propio carácter, ritmo y sabor.
Para aprovechar el tiempo sin volverse loco, he preparado estas 4 rutas a pie pensadas para recorrer lo mejor de la ciudad por zonas, combinando visitas culturales, espacios verdes, mercados de comida, miradores y rincones fotogénicos. Son trayectos fáciles, cómodos, y perfectos tanto si tienes varios días como si solo estás de paso.
¿Listo para explorar?

Mapa con lugares a visitar y recomendaciones
Para que te sea más fácil organizar las rutas y moverte por la ciudad, he preparado este mapa interactivo con todos los puntos marcados:lugares que visitar, templos, miradores, mercados de comida y zonas clave de cada barrio.
También encontrarás recomendaciones personales, rutas a pie y algún que otro sitio extra que merece una parada.
Solo tienes que ampliar cada zona y seguir el recorrido a tu ritmo.
A continuación te comparto las 4 rutas a pie que recomiendo para descubrir Singapur por zonas, sin perderte nada y aprovechando al máximo cada barrio. Todas están pensadas para caminar, disfrutar y, sobre todo, saborear la ciudad con calma.
¡Vamos con ellas!
Ruta 1 | Marina Bay y el Singapur del futuro
Una ruta para empezar fuerte, entre jardines del futuro, arquitectura imposible y símbolos nacionales. Todo está a poca distancia, así que es perfecta para recorrerla a pie sin prisas (sobre todo al atardecer).
Marina Bay Sands
El hotel más icónico de Singapur, con su famosa azotea en forma de tabla de surf. No hace falta alojarse aquí para disfrutarlo: puedes subir al SkyPark para tener una de las vistas más espectaculares de la ciudad.
Gardens by the Bay
Un jardín botánico del futuro. No te pierdas los Supertree Grove, esos árboles metálicos gigantes que cobran vida por la noche con un show de luces y música gratuito. Dentro de las cúpulas, el Cloud Forest recrea un bosque tropical con cascada incluida.
Merlion Park
Aquí te espera el símbolo oficial de Singapur: el Merlion, mitad león, mitad pez. El pez representa sus raíces como pueblo pesquero; el león, la leyenda de su fundación.
Helix Bridge
Un puente peatonal en espiral inspirado en la estructura del ADN. Cruzarlo de noche es una experiencia.
¿Dónde comer durante esta ruta? Lau Pa Sat
A un pequeño paseo de Marina Bay se encuentra este mercado gastronómico histórico en un edificio colonial de hierro forjado. Es ideal para una parada rápida (o una cena bajo las luces de la calle lateral, llena de satay). Recomiendo probar el satay de cordero y un laksa si te apetece algo picante. Al anochecer, la calle contigua se llena de humo, mesas y ambiente local.
Ruta 2 | Chinatown y el alma multicultural de Singapur
Perfecta para las horas del día: color, historia y comida callejera. Este barrio está lleno de contrastes y es uno de los lugares donde mejor se entiende la mezcla de culturas que define Singapur.
Buddha Tooth Relic Temple
Este templo budista es relativamente moderno (2007), pero está construido al estilo Tang y guarda lo que se dice que es un diente de Buda. Subir a su terraza es una sorpresa: hay un jardín de orquídeas con una estupa dorada.
Sri Mariamman Temple
El templo hindú más antiguo de Singapur, lleno de colores y figuras que parecen sacadas de un cómic mitológico.
Chinatown Street Market
Un buen lugar para comprar recuerdos, probar delicias locales o simplemente dejarse llevar entre farolillos, puestos callejeros y templos escondidos.
Chinatown Heritage Centre
Una pequeña joya para entender cómo vivían los primeros inmigrantes chinos. Las reconstrucciones son muy detalladas.
¿Dónde comer durante esta ruta? Maxwell Food Centre
El mercado más querido por los locales (y los viajeros con buen paladar). Es famoso por tener uno de los mejores Hainanese Chicken Rice del país (prueba el de Tian Tian). También hay opciones geniales de dim sum, zumos naturales, postres y platos malayos o indios a buen precio.

Ruta 3 | Little India y Kampong Glam – Colores, aromas y mezcla cultural
Esta ruta es un viaje sensorial: entre incienso, especias, arte urbano y minaretes. Ideal para recorrerla por la mañana y quedarse a comer.
Sri Veeramakaliamman Temple
Uno de los templos hindúes más importantes, dedicado a la diosa Kali. Está justo en medio de Little India, entre calles llenas de tiendas de oro, telas y dulces.
Tan Teng Niah House
Una de las casas más coloridas de todo Singapur. De origen chino, es un ejemplo de arquitectura mestiza y muy fotogénica.
Arab Street
Alfombras, lámparas de cristal y textiles a montones. Un lugar perfecto para perderse entre escaparates y tiendas tradicionales.
Mezquita del Sultán (Sultan Mosque)
El corazón de Kampong Glam, con su cúpula dorada y su ambiente tranquilo. Es visitable fuera de horas de oración y merece la pena entrar.
¿Dónde comer durante esta ruta? Tekka Centre
El gran mercado central de Little India. La planta baja está dedicada a la comida local: no te pierdas el roti prata, el biryani de pollo o un lassi de mango bien frío. También hay puestos de frutas tropicales, especias y dulces indios. Arriba, se venden saris, telas y artesanía local.
Ruta 4 | Clarke Quay, Fort Canning y la Singapur colonial
Una ruta más tranquila, perfecta para la tarde, entre edificios coloniales, parques históricos y el río que lo vio todo empezar.
Clarke Quay
Un antiguo muelle de carga reconvertido en zona de bares, terrazas y restaurantes. Ideal para cenar o tomar algo con vistas al río.
Fort Canning Park
Una colina con historia: aquí vivieron los antiguos gobernantes malayos y luego fue un bastión británico. Hoy es un parque precioso lleno de ruinas, bunkers y miradores.
National Museum of Singapore
Si quieres entender la historia de Singapur sin aburrirte, este es el sitio. Tiene exposiciones interactivas y una arquitectura que mezcla lo colonial con lo contemporáneo.
Armenian Church
La iglesia más antigua de Singapur, en pleno centro y rodeada de vegetación. Pequeña, blanca y muy fotogénica.
¿Dónde comer durante esta ruta? Hong Lim Market & Food Centre
Este centro local, algo menos turístico, tiene un montón de puestos tradicionales. Es famoso por su curry chicken noodles, char kway teow y sopas especiadas estilo hakka. Perfecto para probar sabores más potentes en un entorno 100% local.
Comments