top of page

Tras la sonrisa de Avolokitesvara - Camboya

  • Foto del escritor: Manu Molina
    Manu Molina
  • 13 may 2017
  • 1 Min. de lectura

Un sueño profundo te invade tras la puerta sur de Angkor Thom. El mundo se detiene, no existe el tiempo, no hay inquietudes. Sudas emoción, te elevas, te emocionas, te sientes vivo.

Flotando entre estanques y bosques aparece él, Angkor Wat, la primera muestra de arquitectura y arte clásico Khmer. Infinito por dimensión y grandeza. ¡Te he deseado tantas veces! Y por fin te sentí.

Su reflejo hermoso sobre el estanque, cual bella doncella retocando su peinado. Con sus cinco torres, que representan los 5 picos de Meru, torres que forman parte de la bandera camboyana.

Con la sonrisa de un niño, te diriges al templo de Bayon a contemplar sus 54 torres decoradas con 200 caras sonrientes. Intercambió continuo de sonrisas, las que te regala el monumento con las que te roba.

Siem Reap es comercio, artesanía y danza. Es arte y tradición. Es fiesta, con su Pub Street y sus discotecas móviles.

El Reino de las Maravillas, ese pequeño país que al fin muestra calma democrática y orgullo por su bandera. Camboya es única y Angkor su alma.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Otras experiencias:
  • Icono social Twitter
  • Icono social Instagram
  • Facebook icono social
  • Icono social LinkedIn
Estambul (Turquía)
Agra (India)
Roma (Italia)
Angkor Wat (Camboya)
Chichén Itzá (México)
Colonia (Alemania)
Bahía de Halong (Vietnam)
Beijing (China)
Mara (Kenya)
Chiang Mai (Tailandia)
Agra (India)
Bahía Halong (Vietnam)
Piazza Venezia Roma (Italia)
El Cairo (Egipto)
Viñales (Cuba)
Real Alcázar (Sevilla)
Port Louis (Mauricio)
Atardecer en El Arco
Kruger
Tranvia 22 Oporto, Carmo_
IMG_5793

© 2024 El Juego de Viajar | Todos los derechos reservados 

Todas las imágenes y videos incluidos en esta web son propiedad del Manuel Molina. Queda prohibido su uso sin autorización expresa.

bottom of page